
Según los autores, este estudio es el primero en comparar la exposición a ftalatos en personas que informaron haber cenado fuera de casa con aquellos que tenían más probabilidades de disfrutar de comidas caseras. Las personas que informaron haber consumido más restaurantes, comidas rápidas y comidas en cafeterías presentaban niveles de ftalato un 35 por ciento más altos que las personas que informaron haber consumido alimentos comprados en su mayoría en la tienda de comestibles, según el análisis.
"Nuestros hallazgos sugieren que salir a cenar puede ser una importante fuente de exposición a los ftalatos, antes desconocida para la población de Estados Unidos", añade Zota, quien trabajó con Julia Varshavsky, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, Berkeley.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario