![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVVgOjtsugkcDePJ7SYdEJqKZoUtsTYBqTFh4toxKOUMfRfm7axYhv9iGym2VWfiIiFJXKhcuBpJgAEIAg4KRXkCndQkhJw0EQ7G1se15SNDJcQCRi8LCwV8lY0QCNoXxNNJSeK3gJ1mg/s320/HIPOLITO-Y-DANILO-00.jpg)
En carta enviada al Presidente, Mejía considera que lo primordial ahora es apoyar con recursos económicos y técnicos los centros que integran el sistema nacional de investigación, para poner a estos en capacidad de generar y validar soluciones tecnológicas a los problemas que enfrenta la agricultura.
Señala que la inversión pública del país en investigación agropecuaria, en los últimos 10 años, es menos de 250 millones de pesos, es decir, aproximadamente 5 millones de dólares al año, lo que hace casi imposible impulsar condiciones de competitividad equiparable al de las naciones con las cuales compite nuestra producción en los mercados internacionales.
fuente:almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario