miércoles, 27 de septiembre de 2017

El 70 % de la población adulta y el 7% niños padecen obesidad en el país

El 70 por ciento de los adultos y el siete por ciento de los niños sufren de sobrepesos en el país, una situación que ha determinado que el Ministerio de Salud Pública inicie acciones para reducir esta enfermedad que afecta a la población dominicana.
El Plan  Intersectorial de Prevención de Obesidad 2017-2021 busca mejorar el acceso a los espacios de recreación en las zonas urbanas, educar e incrementar la actividad física en las escuelas, mejor acceso a productos frescos, incrementar la lactancia materna, y controlar la exhibición de bebidas azucaradas.
La iniciativa fue presentada ayer por el Ministerio de Salud Pública, a través de la División Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas no transmisibles, con la finalidad de  detener  el aumento acelerado de la epidemia de la obesidad en la niñez y la adolescencia.  La presentación fue hecha por la directora de dicho programa, Tomirys Stephan, quien explicó que  en la línea de acción e intervenciones iníciales de ese plan se encuentran la atención primaria de la salud, promoción de la lactancia materna, la alimentación saludable, mejoramiento del entorno escolar con respecto a la nutrición y actividad física.  
 Además de  políticas fiscales y reglamentación de la publicidad y etiquetado de alimentos, disponibilidad, acceso y consumo de alimentos frescos, nutritivos  e inocuos y  promoción de la actividad física.
 Dijo que esa iniciativa busca el esfuerzo de todos los sectores involucrados en su realización, plasmando las intervenciones que cada una de sus instituciones consideran que impactaran en reducir estas tasas.
CAUSAS PRINCIPALES Y LA NUTRICIÓN
LA PREOCUPACIÓN CON NIÑOS Y ADOLESCENTES 

Epidemiológicamente nos encontramos en una transición nutricional, donde los indicadores de sobrepeso y obesidad han aumentado paulatinamente, evidenciando que las causas principales están relacionadas con los cambios ambientales y los estilos de vida, un consumo relativamente alto de alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares, sal y la inactividad física en la población general, pero de manera preocupante en los niños y adolescentes. Este problema infiere directamente en el aumento de las enfermedades crónicas y está a la morbilidad y mortalidad de la población.
En la República Dominicana, tanto los hombres como las mujeres, entre los 15 a 59 años, presentan sobrepeso o son obesos. En el caso de los hombres, el índice de masa corporal aumenta ligeramente con la edad, la educación y el quintil de riqueza.
fuente:listindiario.com- imagen archivo de google

0 comentarios:

Publicar un comentario