Mostrando entradas con la etiqueta n. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta n. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

Salud Pública emite alerta general ante inminente llegada del virus del zika al país

El Ministerio de Salud Pública emitió hoy una alerta general ante la inminente llegada al país del zika virus, dado a que existen las condiciones que facilitan la introducción y transmisión de la enfermedad que es transmitida por el mismo mosquito del dengue y la chikungunya.
El alerta fue anunciado por la ministra Altagracia Guzmán Marcelino en compañía de las principales autoridades de la institución, entre ellas el director del Servicio Nacional de Salud, Ramón Alvarado;  el viceministro de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro; la directora de Epidemiología, Raquel Pimentel y representante de la Organización Panamericana de la Salud, entre otros.
Guzmán Marcelino llamó a las familias dominicanas a adoptar las medidas preventivas, sobre todo aquellas que van dirigidas a eliminar envases donde se cría el mosquito transmisor, y anunció el plan de acción que llevan a cabo las autoridades, que incluyen jornada de movilización masiva, capacitación de personal de salud y reforzamiento de los servicios hospitalarios.
El virus tiene síntomas similares a los del dengue y la chikunguya como son fiebre, dolores intensos de cabeza, músculos y articulaciones; vómitos y malestar general. Lo que diferencia al zika de esos dos virus es que se manifiesta, además, con conjuntivitis, sin secreciones y salpullido en la piel.
fuente:listindiario.com

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Lanzan formalmente en RD el legendario ron Matusalem

SANTO DOMINGO. Durante una cata de buen ron y puros, en el Arturo Fuente Cigar Club,  fue presentado formalmente en nuestro país el legendario ron Matusalem.
En el evento estuvieron presentes el señor Carlos Álvarez, presidente de la marca, José Manuel González, vicepresidente ejecutivo de Manuel González Cuesta, casa distribuidora en el país de la prestigiosa marca.
Durante su ponencia Carlos Álvarez expresó el gran valor que posee para la marca el mercado dominicano, integrado por consumidores conocedores del buen ron y que verdaderamente aprecian la calidad que ofrece ron Matusalem, un producto fabricado en nuestro país desde hace más de diez años.
José Manuel González, resaltó la comercialización de la marca en nuestro país y la amplia selección que ofrece ron Matusalem, creada para satisfacer los más exigentes y diversos paladares. Con una variedad de productos tales como Platino, Añejo, Solera, Clásico, 10 años, Reserva 18 años, Reserva 15 años y Gran Reversa 23 años.
El evento conto con la  conducción de la comunicadora y modelo María Alejandra Guzmán, y fue amenizado por el talentoso trompetista búlgaro Víctor Mitrov.

twiter:@monterobonao


fuente:elnuevodiario.com.do

viernes, 15 de mayo de 2015

Apresan en La Romana pastor evangélico por supuesta vinculación a red de lavado

SANTO DOMINGO.- El director de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República, Germán Miranda Villalona, informó este viernes que está detenido en La Romana a un pastor evangélico, acusado de estar vinculado a la red de lavado a la que habría pertenecido Jorge Amado Mercedes Cedeño, quien está arrestado en Colombia.
Miranda Villalona comunicó que el religioso fue apresado en su residencia, en la calle Eugenio Miches, luego de que un juzgado de instrucción de esa jurisdicción dictara una orden de arresto en su contra, acogiendo un pedimento del fiscal de La Romana, Richard Güílamo.
Explicó que el apresamiento se produjo después de que se determinara que figura en la ruta de vuelo Panamá-Cuba, entre otros países, conjuntamente con el evangelista Mercedes Cedeño, detenido en Colombia.
El funcionario judicial sostuvo que el fiscal de La Romana trabaja en la posible identificación de bienes del pastor y que primero se va a proceder su interrogatorio para posteriormente determinar qué tipo de medida de coerción solicitarían en su contra.
Asimismo, afirmó que se realizan indagaciones sobre ese caso en La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y en el Cibao. 

twiter:@monterobonao

fuente:elnuevodiario.com.do

jueves, 5 de febrero de 2015

¡Exclusiva! Salud Pública: “Más de mil personas cobraban RD$24 MM sin justificar”

La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, informó este jueves en El Gobierno de la Mañana de la Z101 que en la entidad se encontraron 1,371 personas que estaban cobrando sin justificación laboral, con sueldos que -acumulados- ascendían a RD$24 millones mensuales.
En ese sentido, la directora general de Recursos Humano del Ministerio de Salud, Mayra Minaya Rodríguez, señaló que se hizo un levantamientos desde que Marcelino asumió la entidad, donde se pidió información sobre la empleomanía en  cada departamento.
"Revisando cada área, encontramos personas que viven en New York y estaban cobrando aquí por el Ministerio y otros casos en que uno estaba cobrando y el papá era el que trabajaba”, significó Minaya en la Z101.
En otro orden, Guzmán Marcelino indicó que pretende dejar el “tren encarrilado” en esa institución y que para ello hay que “poner muchas cosas en blanco y negro”, enfocándose en el tema de la separación de funciones.
En una intervención especial en “El Gobierno de la Mañana”, la funcionaria sostuvo que asumió la dirección de la cartera, al tiempo que el presidente de la República Danilo Medina emitió un decreto que separa las funciones del Ministerio, acción que calificó como “una tarea pendiente” de hace muchos años.
Señaló que ahora áreas como la Coordinación General de los Servicios Públicos y el Servicio Nacional de Salud funcionarán independientemente, y dijo que existe una pieza legislativa que busca convertir el decreto del primer mandatario en ley.
"Estamos enfocados en el tema de la separación de funciones. Debemos que producir servicios de ahora en adelante... estamos organizando la casa en cada aspecto, además de lidiar con el día a día en temas como dengue, vacunas, brotes, etc.”, sentenció la ministra.

Jubilaciones
Con relación a las pensiones del personal de la cartera, Guzmán Marcelino sostuvo que esa entidad bloqueó la cuenta de los pensionados, con el fin de que estos se presenten a retirar sus jubilaciones y realicen el proceso establecido por la institución.
“Hacemos esto para saber si esos colegas no estaban en la lista de los 24 millones o ya murieron. Ahora se realiza un levantamiento junto al Colegio Médico Dominicano de los que están pensionado y los que están en proceso de eso”, manifestó.

Programa Protegido
Sobre el "Programa Protegido" -de apoyo a familias o individuos de escasos recursos- la ministra sostuvo que el presupuesto aprobado para ese fin fue de 500 millones de pesos, y que en diciembre del año pasado se alcanzó una deuda de 2,600 millones de pesos.
Por esta situación, la funcionaria declaró que las 8 mil personas pertenecientes al programa tienen sus medicamentos garantizados, pero que, por el momento, el Ministerio congelará la entrada de personas al programa hasta tanto no se regularice la deuda.
“En el programa no se habían establecido políticas. Tengo el apoyo técnico transcribiendo esas políticas que estarán vigentes, porque sin política, el programa se seguirá endeudando”, indicó Altagracia Guzmán Marcelino.
La funcionaria presentó una lista de las aseguradoras de salud a las que pertenecían los beneficiados de “Protegido”, destacando que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) concentra más de tres millones de personas, de los seis millones de asegurados.
“Sensa tiene un 23%, el Senma un 3% y Salud Segura un 0.7%. Sin seguros hay  un 28% y de las ARS privadas hay más de un 40%... entonces hay que buscar el  mecanismo para que un organismo competente intervenga a la hora de identificar lo que está en el plan de servicio de salud y no lo que no está”, sentenció.

Ciudad de la Salud
En otro orden, el doctor Ramón Alvarado, de la Coordinación de Servicios públicos de Atención a Salud, significó que en la Ciudad de la Salud se está construyendo un hospital clínico y quirúrgico que tendrá 108 camas, con distribución de dos camas por habitación con un baño.
“Las habitaciones tienen aire acondicionado. Además de evitar la contaminación, está la dignidad. Habrá una unidad de quemados, la más moderna del país, un piso entero de imágenes. Al lado, un hospital materno-infantil de 168 camas”, afirmó el galeno, quien acompañó a la ministra de Salud en su visita a la Z101.
En ese sentido, en una llamada a “El Gobierno de la Mañana”, el director del departamento de neurocirugía del hospital centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante, José Joaquín Puello, destacó que existe una “preocupación seria” por parte del presidente de la República, Danilo Medina, por desarrollar el sector salud.
“Hay una línea de acción importante: atención primaria, mejoría de los hospitales; la inversión que el presidente Danilo está haciendo en el Hospital Luis E. Aybar será un hito en la historia dominicana”, manifestó.

twiter:@monterobonao

fuente:z101digital.com/