Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2018

TRIBUNAL: Hoy leerán la sentencia íntegra de los condenados a 30 y 5 años de prisión caso Emily Peguero

La lectura íntegra de la sentencia que condena a 30 años de prisión a Marlon Martínez y cinco años de reclusión a su madre Marlin por el asesinato de la adolescente Emely Peguero, la cual fue dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia Duarte, será dada a conocer hoy a las 9:00 de la mañana en San Francisco.
La semana pasada el Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia Duarte condenó a 30 años de prisión a Marlon Martínez tras hallarlo culpable de cometer aborto, homicidio voluntario y actos de barbarie contra Emely Peguero, quien era su novia, cargos sancionados por los artículos 317, 295, 304, 303, 302 y 304 del Código Procesal Penal.
Marlon cumplirá su condena en la cárcel de la fortaleza Juana Núñez, en Salcedo, mientras que Marlin la cumplirá en la cárcel de Rafey Mujeres, Santiago.
El cuerpo de Emely Peguero fue hallado en una maleta el pasado 30 de agosto de 2017. Estaba desaparecida desde el 23 de ese mes, después de que su entonces novio, Marlon Martínez, la pasara a recoger por su casa para buscar unos análisis.
En tanto, el Tribunal condenó a Marlin Martínez a 5 años de privación de libertad por haber sido declarada culpable de los delitos de sustracción de menores y ocultamiento de cadáver, castigables por los artículos 354 y 359 del Código.
FUENTE:listindiario.com

martes, 13 de noviembre de 2018

CASO EMELY: Exempleada de Marlin se querella contra padre Emely Peguero por presunta amenaza

María Balbina Rodríguez, quien trabajaba como doméstica y estilista de Marlin Martínez, denunció este martes que ha sido amenazada en varias ocasiones por Genaro Peguero, padre de la adolescente asesinada Emely Peguero. 
“O te voy a hundir o te mato fue lo que me dijo. Donde quiera que él me ve baja el cristal de su vehículo, me señala con el dedo y me dice que conmigo se va acabar. Yo solo quiero que me deje en paz a mí y a mi familia, yo no tengo nada que ver con este caso”, expresó Rodríguez.
La empleada doméstica dio estas declaraciones mientras se dirigía a interponer una querella en la fiscalía de San Francisco de Macorís contra el padre de la menor embarazada, asesinada en agosto de 2017. Era acompañada por el abogado César Hernández, quien forma parte de la defensa de Marlín.
“Cualquier cosa que me pase a mí o a mi familia, él es responsable porque nadie más lo ha hecho”, explicó Rodríguez.
 Balbina fue detenida durante el proceso de investigación del caso al ser señalada por el Ministerio Público junto a otra empleada, como las personas que fueron a buscar Emely para llevarla al apartamento. 
fuente:listindiario.com

lunes, 12 de noviembre de 2018

EN DAJABÓN: Jueza rechaza conocer coerción de exfiscal acusado de violar menor por lazos de amistad

La jueza del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez se inhibió este lunes de conocer la medida de coerción en contra del ex procurador fiscal adjunto, Gabriel Jacobo Morel (Nino) acusado de violar a un menor de edad, por tener vínculos de amistad. 
La magistrada Rodríguez Peralta se inhibió bajo el alegado de que ha laborado junto al destituido magistrado en varios procesos y les unen vínculos de afectos.
La suerte de Morel continúa incierta hasta tanto la Corte de Apelación de Montecristi, designe a un juez que esté decidido a asumir la instrucción de ese caso.
Mientras que cientos de personas del municipio de Loma de Cabrera de donde es oriundo el fiscal destituido se apostaron frente al Palacio de Justicia de la provincia de Dajabón, para exigir el esclareci
miento del hecho y la puesta en libertad de Morel, alegando su inocencia.
Una extrema seguridad policiaco-militar se pudo observar en los alrededores del Palacio de Justicia.
De su lado, el doctor en derecho Hermógenes Andrés Cabrera, informó que el Colegio de Abogado de este municipio, celebrará una asamblea este martes, para determinar el próximo paso a seguir, que podría consistir en una paralización de labores en este tribunal, hasta tanto no se defina la situación del exfiscal Jacobo Morel.
El acusado fue arrestado el pasado jueves el ex fiscal adjunto del Distrito Judicial Dajabón.
fuente:listindiario

viernes, 9 de noviembre de 2018

DOSSIER DE INVESTIGACIÓN | EL PAÍS VIRTUAL: La justicia se monta en el tren tecnológico

Desde la oficina legal donde trabaja, la abogada Ángela Mendoza Amador verifica expedientes y da seguimiento a los casos en materia civil,  a través de su teléfono móvil.
Sin trasladarse ni llamar a la secretaría del tribunal, se da cuenta cuando una demanda ha sido fallada y conoce el estatus del expediente. Por correo también recibe la notificación de la fecha en que será celebrada una audiencia.
Solicitar servicios, consultar el estatus de expedientes, conocer las sentencias y los roles de audiencias son parte de las facilidades que están brindando las altas cortes a los usuarios  y operadores de la justicia, vía sus portales de internet.   
Se han preocupado por la reducción del uso del papel, por lo cual cuentan con aplicaciones informáticas para digitalizar los documentos.  
Hace poco, la Suprema Corte de justicia (SCJ) puso en ejecución el Sistema de Reparto Documental Judicial, con el cual pretende eliminar el flujo de papeles en los escritorios y facilitar la labor a los usuarios y servidores judiciales.  
El plan piloto comenzó en la Presidencia de la Cámara Civil de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y se extender‡ a otras ‡reas.  Según se informó, mediante ese sistema se puede enviar a los abogados piezas de los documentos depositados.  
La SCJ también dispone de un sistema de digitalización de expedientes, para la publicación de los roles de audiencias y de sentencias a través de pantallas colocadas en la entrada de las salas civiles del Distrito Nacional.
La abogada Mendoza Amador valora como significativo el avance tecnológico en el Poder Judicial, debido a que el proceso para conocer sobre los expedientes concluidos se hace más efectivo.
“Gracias a los cubículos para dar seguimiento a los expedientes nos evitamos hacer turnos y filas que se tomaban hasta 2 horas”, destacó.
El abogado Amado Moquete señala que ha visto muchos cambios positivos en el Poder Judicial, con los cuales se economizan tiempo y dinero.  En la SCJ los turnos también están digitalizados.  Sobre la jurisdicción inmobiliaria, precisa que las solicitudes de expedientes de deslinde y saneamiento se pueden hacer digitalmente.
Contitucional  
El Tribunal Constitucional se apoya en la tecnología para facilitar los trámites internos y externos.
Nelson Lora, director de Tecnología de la Información, subrayó que la gestión de expedientes está automatizada, con un sistema donado en el 2015 por el Tribunal Constitucional de Perú.  
En la entrada de la sede del tribunal hay un kiosco para consultar expedientes, proceso que también se puede hacer en la página web.
Las sentencias del TC son publicadas en la página web.  
fuente:listindiario.com

jueves, 8 de noviembre de 2018

Colegio de Abogados dice que Marlin Martínez debió ser condenada como cómplice

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surun Hernández, manifestó su rechazo a la pena de cinco años de prisión impuesta a Marlin Martínez, absuelta de complicidad en la muerte de la adolescente Emely Peguero y solo declarada culpable de los delitos de sustracción de menores y ocultamiento de cadáver.
En una comunicación de prensa, Surun Hernández, explica “que con este fallo el Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia Duarte obviaron el tipo penal de complicidad, contemplado en los artículos 59, 60, 61 y 62 del Código Penal Dominicano, a pesar de que todas las pruebas del caso evidenciaron complicidad por parte de Marlin Martínez en este caso”.
El jurista cita que el artículo 59 del Código Penal de la República Dominicana (CPD) indica que “a los cómplices de un crimen o de un delito se les impondrá la pena inmediatamente inferior a la que corresponda a los autores de este crimen o delito; salvo los casos en que la ley otra cosa disponga”, razón por la cual, considera, a Marlin Martínez se le debió de imponer una pena inferior a la de su hijo condenado a 30 años por homicidio involuntario.
Agregó que el artículo 60 del CPD establece que “Se castigarán como cómplices de una acción calificada (sic) crimen o delito: aquellos que por dádivas, promesas, amenazas, abuso de poder o de autoridad, maquinaciones o tramas culpables, provocaren esa acción o dieren instrucción para cometerla; aquellos que, a sabiendas, proporcionaren armas o instrumentos, o facilitaren los medios que hubieren servido para ejecutar la acción; aquellos que, a sabiendas, hubieren ayudado o asistido al autor o autores de la acción, en aquellos hechos que prepararon o facilitaron su realización, o en aquellos que la consumaron, sin perjuicio de las penas que especialmente se establecen en el presente Código, contra los autores de tramas o provocaciones atentatorias a la seguridad interior o exterior del Estado, aún en el caso en que no se hubiere cometido el crimen que se proponían ejecutar los conspiradores o provocadores”.
fuente:diariolibre.com.do

Procurador informa que apelará sentencia de 5 años de Marlin Martínez

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anunció anoche que apelará la sentencia de cinco años de prisión que le fue dictada a Marlin Martínez, condenada por encubrimiento y obstrucción de la justicia en el asesinado de Emely Peguero.
“Valoramos los 30 años de condena a Marlon, nos sentimos satisfechos, sin embargo no compartimos los 5 años que fueron otorgados Marlin Martínez y estaremos apelando la sentencia”, indicó el procurador durante una rueda de prensa en la Procuraduría General de la República.
Rodríguez explicó que apelará el dictamen ya que considera que los jueces no debieron darle la categoría de “encubrimiento”, sino de “complicidad” por su participación en los hechos.
“El Ministerio Público pudo demostrar con pruebas la complicidad de Marlin Martínez antes, durante y después del asesinato de Emely, tal como lo establecen los artículos del 59 al 62 del Código Procesal Penal”, sostuvo.
Dijo que le había prometido a Adalgiza Polanco, madre de Emely, que el vil asesinato de su hija no quedaría impune y que por tanto, desde que se formalice la sentencia, procederá a la apelación.
“No la apelamos por un capricho, no la apelamos por deporte, lo hacemos porque tenemos derecho a apelar y porque nos sentimos indignados al igual que la población, de que se haya otorgado una categoría de ocultamiento y no de complicidad”, puntualizó.
fuente:listindiario.com

miércoles, 7 de noviembre de 2018

¿Por qué el tribunal de San Francisco de Macorís no consideró cómplice a Marlin Martínez?

El Segundo Tribunal Colegiado de San Francisco de Macorís condenó a la máxima pena, 30 años de prisión, a Marlon Martínez y a su madre, Marlin, a solo cinco años por la muerte de la menor Emely Peguero en agosto del 2017, a pesar de que el Ministerio Público y los abogados de la familia de Emely solicitaron una condena máxima para Marlin de 20 años.
A ambos también se les condenó a pagar a cada uno la suma de 10 millones de pesos como indemnización a los familiares de Emely.
¿La razón? De acuerdo con la lectura de la sentencia del tribunal compuesto por María de los Ángeles Concepción, Víctor Inoa y Carminia Caminero, la complicidad en un hecho no se establece luego de que ocurra sino antes o durante. Y en ese caso quedó demostrado que Marlin Martínez actuó luego de que su hijo le confesara lo ocurrido.
De igual modo explicaron que la expresión “Resuelve tu problema y resuélvelo rápido” no constituye en modo alguno en una orden para que su hijo practicara, él mismo, el aborto a la adolescente.
El tribunal calificó como un acto inmoral la actitud de la madre de Marlon y la condenó por ocultamiento de cadáver, cuya pena mayor es de dos años de prisión, y sustracción de la menor de edad, cuya pena máxima es cinco años.
La decisión del tribunal causó una reacción negativa inmediata en la población de San Francisco de Macorís que amenazó con no descansar hasta que se le otorgue una pena mayor a Marlin Martínez.
fuente:diariolibre.com.do

SAN FRANCISCO DE MACORÌS: Condenan a 30 años de prisión a Marlon Martínez y 5 a Marlin su madre Marlin

SAN FRANCISCO DE MACORIS.– El Segundo Tribunal Colegiado condenó a 30 y 5 años de prisión a Marlon y Marlin Martínez por la muerte de la adolescente Emely Peguero.
 
El Ministerio Público había solicitado las penas de 30 y 20 años por los delitos de autor y cómplice de asesinato.
 
Marlin junto a su hijo Marlon Martínez fueron los principales acusados de la muerte de la joven, quien al momento de su fallecimiento estaba embarazada.
 
Se recuerda que las autoridades encontraron el 31 de agosto de 2017 el cadáver de Peguero en un saco dentro de una maleta en la comunidad La Guama de Moca, luego de varios días de haber sido reportada como desaparecida.
 
Según las investigaciones, Marlon y su madre tuvieron oculto el cuerpo de la adolescente en la finca de un amigo de la familia y llegaron a proponerle al Ministerio Público que revelarían su paradero a cambio de que a la mujer no le dictaran prisión como medida de coerción.
 
La muerte de Emely Peguero se produjo del 19 de agosto del pasado año.

fuente:almomento.net

CASO EMELY: Procurador espera que con sentencia de mañana en caso Emely Peguero se haga justicia

El Procurador General de la República Jean Alain Rodríguez, dijo que espera que la sentencia que se dicte mañana contra los implicados en el caso Emely Peguero sea ejemplar y se haga justicia. 
Aseguró además que el Ministerio Público ha hecho un trabajo técnico, científico y acorde a las nuevas tecnologías para determinar las responsabilidades de los implicados en este caso.
“Estamos confiados en que en el día de mañana obtendremos una sentencia gananciosa que hará justicia y que servirá de ejemplo a todos los dominicanos para entender que el fin de la impunidad comienza día a día”, dijo Rodríguez al ser cuestionado sobre el tema.  
El Segundo Tribunal Colegiado del distrito judicial de la provincia Duarte se declaró en deliberación permanente luego de concluir el juicio de fondo en este caso, por lo que se espera que este miércoles 7 de noviembre a las 2:00 de la tarde, se dicte el fallo contra Marlin Martínez y su hijo Marlon por su vinculación con la muerte de la adolescente Emely Peguero.
Los abogados de Marlon Martínez pidieron cinco años de reclusión en la cárcel de Salcedo, por ser la que le garantiza seguridad física y pronta reintegración del imputado a la sociedad.
Agregaron que en su defecto, de no acoger esa solicitud, Marlon sea condenado a un máximo de 10 años.
Mientras que la barra de la defensa de Marlin Martínez pidió que sea descargada de todas las acusaciones que tiene en su contra y el cese de la medida de coerción para ser dejada en libertad.
En tanto que el ministerio público depositó el 25 de abril de este año la acusación formal contra los implicados en el asesinato de la adolescente Emely Peguero, donde pide una condena de 30 años para Marlon y 20 para su madre.
fuente:listindiario.com

CRIMEN: Tres jueces dictan hoy sentencia en caso Emely Peguero

Experiencia y lozanía se conjugan en la integración del Segundo Tribunal Colegiado de San Francisco de Macorís, que hoy dictará sentencia a los acusados del asesinato de la adolescente Emely Peguero, hecho ocurrido en agosto de 2017.  
Dos magistradas que llevan nueve años impartiendo justicia, y un juez que apenas tiene un año y siete meses, son los que tienen bajo su responsabilidad emitir el veredicto sobre un crimen que conmocionó al país, por el cual están acusados Marlin Martínez, y su hijo Marlon, quien era el novio de la víctima.
María de los Ángeles Concepción, la presidenta del tribunal, y la jueza Carminia Caminero Sosa, quien lo integra, egresaron en 2009 de los programas de formación de jueces de la Escuela de la Judicatura, que es la puerta de entrada al Poder Judicial, previo a someterse a un concurso de oposición.
En las evaluaciones de desempeño que realiza el Consejo el Poder Judicial (CPJ) cada año, esas magistradas han obtenido altas puntuaciones, entre 99 y 100, según se verifica en las publicaciones que hace el CPJ.
Concepción inició su carrera judicial en el Juzgado de Paz de tránsito de San Francisco de Macorís, de donde ha ido ascendiendo paulatinamente hasta llegar a presidir un tribunal colegiado.
Caminero Sosa comenzó su carrera judicial por el Juzgado de Paz de Nagua y al igual que su colega y compañera de estrado ha ido escalando, hasta ser promovida hasta la posición que ocupa. El Juez de Paz es el cargo de menor jerarquía en el Poder Judicial.
Mientras, el juez Víctor Alfonso Ynoa Gómez se graduó en la promoción de la Escuela Nacional de la Judicatura correspondiente a marzo de 2017, siendo asignado en el juzgado de Arenoso, de la provincia Duarte.  
Estos jueces fueron recusados por la defensa de Marlon Martínez, al inicio de la etapa de juicio de fondo, pero fue rechazada por la Corte de Apelación de San Francisco, por lo cual pudieron seguir conociendo el caso. Se alegó que con “sus gestos”, los magistrados manifestaron parcialidad.  
Antes de que la Corte de Apelación se pronunciara, ya los magistrados habían rechazado esa recusación. Y el mismo día que se presentó, la presidenta del tribunal advirtió al representante del imputado que la recusación no debe ser para interrumpir o dilatar los procesos, dando a entender que la impugnación que se les había presentado tenía ese propósito.
fuente:listindiario.com

martes, 6 de noviembre de 2018

LOS CUMPLIRÁ EN LA VICTORIA: Condenan a 30 años hombre que ahogó en tanque de agua a hija de 2 meses en Cristo Rey

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a un ciudadano haitiano que ahogó a su hija de dos meses de nacida, hecho ocurrido en el sector Cristo Rey de esta capital, el 3 de diciembre del pasado año.  
Los jueces Milagros Ramírez, Altagracia Ramírez y Deyvi Peguero, impusieron la condena a Robenson Pierre, quien fue hallado culpable de incurrir en infanticidio, un hecho que indignó y conmovió profundamente a la comunidad.
El escrito de acusación señala que Pierre ahogó a la bebé en un tanque lleno de agua, en momentos en que la madre de la niña salió de la casa que ambos compartían.
Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio Público destacó que la celeridad de las investigaciones,  permitió procesar de manera rápida al acusado y lograr que en el juicio de fondo le fuera impuesta la pena máxima.
La información expresa que la sentencia fue impuesta por la violación de los artículos 300 y 302 del Código Penal Dominicano y que deberá ser cumplida en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
En torno al hecho el expediente establece que la recién nacida fue hallada muerta por su abuelo, dentro del referido recipiente, cuando éste se disponía a sacar agua para bañarse.
fuente:listindiario.com

lunes, 5 de noviembre de 2018

DANILO PAYAMPS: Acusado en asesinato Lesandro Guzmán podría ser liberado bajo fianza

Uno de los implicados en el asesinato del adolescente Lesandro Guzmán Feliz “Junior”, en el Bronx, podría ser liberado bajo fianza.
Según el portal de la cadena de televisión Telemundo 47, de Nueva York, el miembro de la pandilla “Los Trinitarios”, Danilo Payamps Pacheco, de 21 años, tendría la oportunidad de ser liberado con un grillete en el tobillo, la entrega de su pasaporte y el pago de una fianza de 500 mil dólares.
El joven se entregó el pasado mes de julio al Cuartel 48, ubicado en el Bronx, después de una fuerte búsqueda del Departamento de Policía de Nueva York a los sospechosos en el asesinato del chico a las afueras de una bodega el pasado 20 de junio.
Entre los cargos que se presentan contra Payamps Pachecho está asesinato en segundo grado, asalto en pandilla, posesión criminal de arma, entre otros.
El próximo juicio será el 21 de diciembre.
Por el asesinato de “Junior”, de 15 años, han sido arrestados al menos 14 miembros de la pandilla “Los Trinitarios” entre ellos Diego Suero, de 29 años; Gabriel Ramírez Concepción, de 26; José Muñiz, de 21 años; José Tavárez, 18; Manuel Rivera, de 21; Daniel Fernández, de 24; Joniki Martínez, de 24 y Santiago Rodríguez también de 24, Kevin Álvarez, de 19 y Danilo Payamps Pacheco, de 21.
fuente:listindiario.com

NUEVA YORK: Comienza juicio contra el Chapo entre medidas de seguridad para elegir jurado

Decenas de personas serán entrevistadas hoy en una corte federal de Nueva York para elegir al jurado que decidirá el futuro del mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán Loera, cuyo juicio comenzó entre fuertes medidas de seguridad y contra quien el Gobierno de EE.UU. pide cadena perpetua por narcotráfico.
Tras casi dos años de haber sido extraditado a EE.UU, Guzmán Loera, líder del cartel de Sinaloa, principal exportador de drogas a este país, afronta desde esta mañana un juicio que no prevé tratar el fondo del asunto hasta el próximo 13 de noviembre, tras la selección del jurado.
Debido a la extrema seguridad impuesta por las autoridades desde que el presunto capo llegó a Nueva York, el jurado está siendo seleccionado fuera del ojo público y ante solo cinco periodistas que deberán informar a su vez al numeroso grupo de medios que cubre este histórico y mediático juicio.
Inicialmente la cifra de posibles miembros del jurado ascendía a más de mil personas, luego se redujo a poco más de un centenar y finalmente se desconoce por el momento exactamente cuántos serán entrevistados.
Deberán ser elegidos doce jurados y seis suplentes y sus nombres, dónde viven y trabajan, no serán conocidos. Los miembros del juicio irán a la corte y regresarán a sus hogares custodiados por alguaciles ya que se teme que aliados de Guzmán Loera puedan atentar contra su vida.
El cartel de Sinaloa es el de mayor presencia internacional, de acuerdo con la DEA, la agencia antidrogas de EE.UU.
Las reglas impuestas por el juez del caso, Brian Cogan, incluyen a los abogados y la fiscalía, ya que solo pueden tener a dos representantes cada uno durante el interrogatorio.
fuente:listindiario.com

Tribunal condena a 10 años a un italiano por violar a una adolescente en la Zona Colonial

SANTO DOMINGO. El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó 10 años de prisión contra un italiano hallado culpable de violar sexualmente y de abusar psicológicamente de una adolescente de 16 años, hechos para los cuales la introdujo al hotel en que se hospeda con engañó.
Las agresiones contra la víctima ocurrieron el 22 de marzo de este año en la Ciudad Colonial.
Giancarlo Corso es el nombre del condenado, quien, de acuerdo a la acusación del Ministerio Público, aprovechó la vulnerabilidad de la adolescente, persuadiéndola con la falsa promesa de que la ayudaría con la suma cuatro RD$4,000.00 para que entrara a una escuela de modelaje y la llevó al hotel donde se encontraba hospedad, señala una nota de prensa de la Procuraduría General de la República.
La nota agrega que las investigaciones del caso, realizadas por la procuradora fiscal Alba Corona, indicaron que producto de la violación sexual la víctima fue trasladada a un hospital e ingresada de inmediato porque la misma presentaba un cuadro clínico delicado.
Durante la audiencia de fondo, el fiscal litigante Andrijal Pimentel calificó los hechos cometidos de violación a los artículos 410 y 396 literales B y C de la Ley 136-03 sobre la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
El tribunal, conformado por los jueces Ingrid Fernández, Deyvi Peguero y Elías Santini, envió al sentenciado a la Penitenciaría Nacional La Victoria, donde deberá cumplir la condena.
El Ministerio Público señaló que esta sentencia reafirma la lucha contra la explotación sexual en perjuicio de menores de edad, y que bajo la dirección del procurador general de la República, Jean Rodríguez, se realizan los esfuerzos necesarios para que estos delitos sean debidamente sancionados.
fuente:diariolibre.com.do

domingo, 4 de noviembre de 2018

EE.UU: Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta desde mañana un juicio que puede costarle la cadena perpetua

El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afrontará a partir de mañana en Nueva York un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, un proceso muy mediático que se prevé dure más de tres meses y que empezará con la elección del jurado.

A casi dos años de su extradición a EE.UU. comenzará una nueva etapa en la carrera delictiva de Guzmán Loera, de 61 años, considerado el más poderoso y buscado capo de la droga, quien durante años mantuvo en vilo a las autoridades de México, de EE.UU., con un proceso liderado por una respetada fiscal de Nueva York de origen argentino.

"El Chapo" fue extraditado a Nueva York para hacer frente a cargos por narcotráfico como jefe del Cártel de Sinaloa, el mayor exportador de drogas a EE.UU., según la Agencia Antidrogas (DEA), aunque también le reclamaban los estados de Texas, California, Arizona, Illinois y Florida, y aún tiene imputaciones pendientes en México.

Será un juicio histórico, uno de los más mediáticos, tal vez el más esperado por el Gobierno de EE.UU. en mucho tiempo, la prensa y el público, ya que el interés por la vida de este mexicano, de baja estatura, -de ahí su alias-, cabello muy oscuro y que a simple vista parece inofensivo, sobrepasa las fronteras de su país, y ha llegado hasta a series para la televisión a nivel internacional.

fuente:listindiario.com

miércoles, 31 de octubre de 2018

CASO EMELY: Defensa de Marlin solicita sea declarada no culpable y puesta en libertad

Luego de exponer sus conclusiones sobre los cargos a los que el Ministerio Público y la familia Peguero Polanco acusan a Marlin Martínez, la defensa técnica de esta solicitó al tribunal que sea declara no culpable y puesta en libertad inmediata.
Ingrid Hidalgo, una de las abogadas de la barra de la defensa, también rechazó que esta tenga que pagar una indemnización de unos 20 millones de pesos.
Marlin Martínez está acusada del ocultamiento del cadáver de la adolescente embarazada Emely peguero, quien era novia de su hijo Marlon, a quien se acusa de haber matado a la menor y el bebé que esperaba.
fuente: çlistindiario.com

martes, 30 de octubre de 2018

“Estoy consciente que tomaré un tiempo encarcelado", dice Marlon en juicio caso Emely

Durante el juicio de fondo que se sigue contra Marlon y Marlin Martínez por la muerte de la adolescente embarazada, Emely Peguero, el joven de 20 años intervino para pedir “perdón y disculpas a Genaro y Adalgiza”, padres de la menor asesinada. 
“Estoy consciente que tomaré un tiempo encarcelado, pero lo voy a aprovechar para prepararme y ser una persona de bien. Reitero que mi mamá no tiene nada que ver (con el caso), ahora está más claro que nunca, en el transcurso del caso se ha demostrado que ella no tuvo que ver, las pruebas lo han demostrado”, dijo Marlon. 
Y agregó: “Yo nunca le he tenido miedo a mi mamá, en ningún momento de mi vida, lo único que le he tenido es respeto por la persona que es, amor y cariño por la crianza que nos dio a mí y a mis hermanos y admiración porque es una persona que ha demostrado que todo con disciplina se puede lograr”.
Marlon terminó su intervención cuestionando la presencia de la jueza Isolina Peralta, durante la mañana de este martes, quien consideró irrespetuosa y falta de ética, ya que alega la vio riéndose.
“¿Es legal que la jueza Isolina estuviera presente allá atrás, riéndose, mirando el juicio? Yo no lo veo como algo profesional, esa burla hacia mí, esa falta de respeto”
“Lo único que deseo es un juicio justo, no suposiciones”, concluyó.  
Esta tarde concluyó la presentación de conclusiones de parte de la defensa de Marlon Martínez. Mañana se continuará con la presentación de conclusiones de Marlin Martínez y un turno para respuestas.
fuente:listindiario.com

Envían caso "Chaman Chacra" a juicio de fondo acusado de matar a su pareja sentimental y sus tres hijastros

El Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional envió a juicio de fondo el caso de Víctor Alexander Portorreal Mendoza "Chaman Chacra",
acusado de matar a su pareja sentimental y sus tres hijastros.
La abogada de la familia de Reyna Isabel Encarnación, Alba Nellys Sánchez, dijo que espera que el acusado sea condenado a 30 años de prisión y le sea impuesta una indemnización millonaria por los daños causados.
Afirmó que el juzgado fijó para el 15 noviembre la lectura de la resolución que conocerá el tribunal colegiado donde realizará el juicio de fondo.
El crimen sucedió el pasado mes de febrero en la residencia familiar, localizada en el sector Enriquillo, kilómetro 8 de la carretera Sánchez.
La Fiscalía del Distrito Nacional depositó una acusación formal contra Portorreal Mendoza en la que se expone que el victimario presuntamente abusó sexualmente de sus dos hijastras de seis y 10 años. 
El acusado cumple un año de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, medida que le fue impuesta por el juez José Alejandro Vargas tras acoger la solicitud de la Fiscalía.
fuente:listindiario.com

CASO EMELY: Abogado de Marlon pide entre 5 y 10 para este por caso asesinato de Emely Peguero

Abogados de Marlon Martínez presentaron ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de San Francisco de Macorís documentos y certificaciones que avalan una trayectoria de “buena conducta”, como parte de sus argumentos de defensa.
Además, la barra de la defensa pidió cinco años de reclusión en la cárcel de salcedo, por ser la que le garantiza seguridad física y pronta reintegración del imputado a la sociedad, bajo los cargos de  aborto que produjo la muerte involuntaria de la adolecente Emely Peguero.
Agregaron que en su defecto, de no acoger esa solicitud, Marlon sea condenado a un máximo de 10 años.
Asimismo se pidió un indemnización de tres millones de pesos, rechazando así los 20 solicitados por la parte querellante.
Presentación de "buena conducta"
Entre los documentos se encuentran recibos de ingreso a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM) recinto Santo Tomás de Aquino, sin que se especificara la carrera universitaria en la que se inscribió, ni la fecha de los mismos los que sustentan su inscripción en el colegio Continental, donde fue matriculado en el año 2007.
Carta de recomendación de Luis José Pantaleón Espaillat, presidente la empresa GLS, quien afirmó conocer “amplia y detalladamente”  a Marlon, a quien describió como un joven “integro, responsable”.
De igual forma, Raquel Ortega, madre de uno de los mejores amigos de Marlon, expresó mediante carta, que su hijo y Marlon son amigos desde que se conocieron en el colegio Continental, y con quien tuvo trato cercano que incluye convivencia con la familia, salir de viajes, compartir vacaciones con su familia como un hijo más. Dijo que todo el tiempo que tiene conociendo a Marlon, éste mantiene una conducta “respetuosa, amable, cariñosa, lleno de valores” y que considera es incapaz de hacerle daño algún ser humano.
De su lado la odontóloga de Marlon, Isaura Ulerio, dijo que además de ser su paciente Marlon tiene una amistad con sus hijos y que siempre ha mostrado ser “una persona decente responsable, lleno de valores inculcados”.
La administradora del Ministerio de Salud en la provincia Duarte, María Teresa Rosario, afirmó que Marlon es un joven de conducta intachable, a quien nunca observó comportamiento inadecuado.
Margarita Mata, neumóloga internista del hospital Salvador B. Gautier, lo describió como un joven responsable, cumplidor, respetuoso, que no es de malos hábitos.
fuente:listindiario.com

CASO EMELY: Marlin y Marlon Martínez se defenderán hoy de asesinato, barbarie y ocultamiento de cadáver, en el tribunal de San Francisco



SANTO DOMINGO. Los abogados de Marlin y Marlon Martínez se defenderán hoy de la acusación por asesinato, barbarie, ocultamiento de cadáver y sustracción de la adolescente embarazada, Emely Peguero Polanco, presentada por la fiscalía de San Francisco.
Los defensores de los imputados tratarán de desmontar en el Segundo Tribunal Colegiado de la referida demarcación, con argumentos y pruebas, las imputaciones que les hacen. La audiencia está pautada para las 9:00 a.m.
El Ministerio Público solicitó condenar a Marlon a 30 años de prisión, pena máxima por asesinato, en tanto que piden dictar 20 años a su madre Marlin Martínez por complicidad. La familia de la adolescente presuntamente asesinada con cinco meses de gestación, solicita el pago de 20 millones de pesos de indemnización por los daños causados.
Los fiscales, así como los abogados de la familia Peguero Polanco, expusieron en el tribunal las pruebas documentales, periciales, audiovisuales y testimoniales con las cuales buscan demostrar la culpabilidad de los imputados.
De igual modo, los jueces, escucharon los testimonios de los padres y de la hermana de Emely Peguero.
En caso de que hoy, la defensa de los procesados, no no llegara a terminar de presentar sus argumentos y medios probatorios, el tribunal continuaría mañana con la audiencia a fin de que el Ministerio Público y la familia de la víctima den respuesta a lo dicho por los abogados de Marlin y Marlon Martínez.
fuente:diariolibre.com.do