La avena es uno de los cereales más completos y saludables, ya que aporta energía y contiene vitamina E, B5 y B6. Facilita el tránsito intestinal evitando el estreñimiento.
El naturópata Francisco Rodríguez comenta que la avena ayuda a mejorar el funcionamiento del hígado.
Además contienen fibra soluble que beneficia a las personas diabéticas, debido a que favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.
Contiene minerales como: cobre, selenio, manganesio y hierro. Además, posee proteínas, la cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
Por los carbohidratos que contiene de absorción lenta, permite tener un efecto de saciedad y proporciona un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre, explica el especialista.
Niveles
La avena ayuda a perder peso, por eso es importante agregarlo a la dieta diaria.
Esto se debe a que tiene micro y macro nutrientes.
Tiene una acción de laxante natural, por lo que ayuda a depurar el organismo, eliminando las toxinas.
Ayuda a bajar el colesterol LDL o mala y los triglicéridos.
La avena puede ingerirse con agua y con leche. Puede ser cocinada o consumida al natural. Puede elaborar galletas y pan que brinda los nutrientes necesarios para grandes y chicos. Además se usa como compresas y para bases de mascarillas para la piel y mejorar su aspecto.
Ideas
Agua: Al no ser cocida la avena conserva sus nutrientes, como vitaminas del complejo B, vitamina E, selenio, hierro, manganeso, proteínas y fibra.
Diario: Consumirla a diario, puede comerlo en copos. Se elabora con dos cucharadas de avena, un vaso de leche y yogur.
Fuente:guiamédica.hn
0 comentarios:
Publicar un comentario