Investigadores de la UC San Diego School of Medicine y el Shiley Eye Institute (ambos en San Diego, California) han identificado el “pegamento” molecular que construye las conexiones cerebrales que mantienen las imágenes visuales claras incluso cuando los ojos se mueven.
Mediante el uso de modelos de ratón y células humanas, demuestran que la estabilización de la imagen depende de dos proteínas, contactina-4 y la proteína precursora de amiloide, que se unen durante el desarrollo embrionario.
“En el sistema visual, las conexiones precisas entre los ojos y el cerebro ayudan a ver las cosas específicas y aseguran que esas imágenes son claras y nítidas”, afirma el profesor de Neurociencias, Neurobiología y Oftalmología de la Universidad de California Andrew D. Huberman. “Los sensores en el ojo también detectan el movimiento y se conectan al cerebro de la manera correcta para decir a sus ojos que se muevan en la dirección correcta sin imágenes borrosas. Hasta ahora, no entendíamos realmente cómo el ojo y el cerebro controlaban esto a nivel molecular”, afirma el autor principal del estudio, publicado en ‘Neuron’.
twiter:@monterobonao
fuente:elnuevodiario.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario