
Dijo que el aumento del número de diputados que originalmente asignó la Junta Central Electoral a la provincia de Santo Domingo, es indicativo de un alto crecimiento de electores y su descendencia, de gente venida sobre todo de las zonas rurales y sus municipios cercanos.
Sólo ese dato refleja que no es cierta la revolución del campo que todavía ayer pregonaba el presidente Medina, mientras que la mayoría de los nuevos asentados vive en duras condiciones de vida y sin servicios de calidad, por lo que es falso que una cantidad significativa de pobres hayan ascendido socialmente.
“Estoy visitando los barrios desolados, he entrado a los callejones, a la parte atrás de los vecindarios, en busca de los niños bien nutridos, vestidos y calzados, los automóviles y las casas confortables de todos los pobres que Danilo dice que sacó de la pobreza y los convirtió en clase media, pero no los he encontrado”, expresó Abinader durante una parada que hizo este domingo en un recorrido que inició en Pedro Brand, continuo en Los Alcarrizos y siguió por Santo Domingo Oeste.
Declaró que no ha encontrado los clase media de Danilo “ni aquí en Pedro Brandt, ni en Los Alcarrizos, en Buenos Aires o en Herrera, ni en Katanga, de Los Mina, Santo Domingo Este o en los barrios de Santo Domingo Norte, porque se trata de cifras inventadas que confunden el gran bienestar de los altos funcionarios del gobierno, con la dura realidad que se vive en los barrios populares”.
Abinader reconoció que en muchas zonas de la provincia Santo Domingo hay desarrollo y pujanza, pero alego que ello se debe a los esfuerzos tesoneros y grandes sacrificios de sus empresarios de la industria, el comercio, diferentes servicios y de la micro, pequeña y mediana empresa.
fuente:almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario