
De esta forma completa el proceso de afiliación de los policías a SeNaSa, tal y como anunció el presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas del 2014,año pasado, para dignificar la labor de los agentes, indicó Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de SeNaSa.
Agregó que los policías o sus dependientes directos con tratamientos en curso tendrán garantizados los servicios con la entrada a SeNaSa, así como un acceso sin distinción.
Más de 50 mil dependientes están afiliados
Un total de 50 mil 020 dependientes directos de los policías activos también tendrán cobertura a partir del 1ero. de marzo, sin costo adicional. Conforme al artículo 123 de la Ley 87-01, los dependientes directos abarcan a cónyuge, hijos e hijastros menores de edad e hijos e hijastros entre 18 y 21 años si fueran estudiantes o sin límite de edad en caso de discapacidad.
Mayores beneficios
Con un aporte único de 3.04%, que hace todo empleador a la seguridad social, los policías también recibirán otros beneficios del Seguro Familiar de Salud como cobertura en riesgos laborales, accidentes de tránsito, subsidio por enfermedad, maternidad y lactancia, estancias infantiles para los hijos menores de 5 años, así como todos los servicios de salud contemplados en el Plan de Servicios de Salud (PDSS 3.0) aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Mejor cobertura
Dentro de las ventajas que representa para un policía pasar al Régimen Contributivo de SeNaSa
se encuentra la cobertura, regulada a través el Plan de Servicios de Salud (PDSS 3.0), la cual viene a impactar de manera positiva en los servicios que actualmente reciben los policías.
se encuentra la cobertura, regulada a través el Plan de Servicios de Salud (PDSS 3.0), la cual viene a impactar de manera positiva en los servicios que actualmente reciben los policías.
En el caso de las enfermedades de alto costo, los policías recibían RD$150 mil y al pasar a SeNaSa tendrán una cobertura de un RD$ 1 millón de pesos por evento por año. Asimismo, disponían de RD$15 mil pesos anuales para imágenes diagnósticas, servicio que con el paso a SeNaSa será ilimitado de acuerdo a la cobertura establecida del 80%, es decir, no tendrán un tope por año para este servicio.
Asimismo, se aumenta de RD$1,200 a RD$1,740 pesos diarios por habitación en caso de internamiento y elimina tope de RD$2,000 pesos diarios en medicamentos durante hospitalización a una cobertura ilimitada; elimina tope de cobertura por día en internamiento en cuidados intensivos y agrega RD$90 mil pesos para medicamentos coadyuvantes para enfermedades de alto costo.
fuente:almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario