
No habrá una segunda vuelta electoral en el país. O al menos eso cree Hatuey de Camps Jiménez.
La razón es simple en su pensamiento: la oposición no fue capaz de unirse, de unificarse en torno a un proyecto político que enfrentara el intento de reelección de Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El último intento para lograr cierta unidad, dice, lo hizo con una reunión entre Minou Tavárez Mirabal y Guillermo Moreno, candidatos a la presidencia por las organizaciones Alianza por la Democracia y Alianza País, ambas de corte liberal.
Fue un esfuerzo de dos semanas, reconoce, en el que perdió ocho días solo para lograr que se reunieran en un mismo salón, en su casa. Hatuey dice que les prometió a ambos que si se ponían de acuerdo, él retiraba sus aspiraciones presidenciales para dar paso a la creación de una coalición alternativa a las de Medina y Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
No hubo acuerdo entre los candidatos
“En mi criterio no hay segunda vuelta. Pudo haber habido una segunda vuelta, pero en mi criterio no.
Las oportunidades que había de unir a la oposición se perdieron”, asegura. Hatuey aclara que no dice que el Partido de la Liberación Dominicana ganará las elecciones por tener la mejor opción, sino por los errores que ha cometido la oposición política, que le ha permitido ciertas victorias a la organización en el gobierno. Ante la revelación que hace, Hatuey se reconoce como un candidato presidencial del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), y como un político responsable ante la presente coyuntura electoral. Su orgullo, dice, es que nadie le ha podido llevar a la reelección presidencial, y que nadie es capaz siquiera de planteárselo.
Ya antes, recuerda, había comenzado un camino de contactos que le reunió con todos los líderes de la oposición para llevarles el mismo mensaje: la necesidad de unirse en un proyecto político, o fracasar en el intento frente al gobierno, o el PLD, como le gusta llamarle, porque no ve ninguna diferencia entre los dos, dice. Al parecer, dice Hatuey, los políticos de la oposición están a la espera de que se les dé más duro por la cabeza en cada proceso electoral, de ellos recibir todavía más derrotas, para entonces entender la importancia y necesidad de unificarse en una propuesta electoral.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario