
“Las compras por internet no significan exoneración de impuestos y esa es la gran confusión de muchas personas en nuestro país”, indicó.
Aclaró que la medida impuesta por el TSA, en la que obligaba a la DGA abstenerse de ejecutar la resolución que ordena el pago de derechos e impuestos aduaneros de mercancías importadas menores de US$200, si se está ejecutando, sin embargo, señala que la misma no prohíbe el pago correspondiente de los impuestos por las compras por internet.
“La administración de aduanas ha demostrado con creces que nos ajustarnos a lo que diga la ley, las medidas de compras por internet están suspendidas y se están tratando en los tribunales”, enfatizó.
Lora Arias, quien participó del programa especial de la Z101 que fue transmitido desde el Laboratorio de la DGA, manifestó que el documento emitido por el TSA especifica la suspensión del impuesto de los 200 dólares, sin embargo, no prohíbe el pago de los impuestos generales.
“Se creyó que mediante un decreto se había exonerado el impuesto de la compra por internet, decreto no puede exonerar impuesto y el ese documento no lo dice”, destacó.
Dijo que si hubiera una ley que exonera el pago de los impuestos entonces este no fuera un tema de debate.
El contrabando
El subdirector de Tecnología y Comunicación de la DGA consideró que uno de los grandes éxitos de la actual administración de esta institución es la lucha contra el contrabando y el tráfico de las mercancías.
“Desde el año 2013 no se fiscalizó una sola unidad de cigarrillo, sin embargo, a la fecha de hoy hemos depurado más 80 millones y de estos, 62 millones destruidos”, indicó.
fuente:z101digital.com
0 comentarios:
Publicar un comentario