
Según este experto, que estudió en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), hacia 2045 la muerte incluso podría llegar a ser “opcional”, y subrayó que el desarrollo científico actual “no es lineal, sino exponencial” y esto hará que la tecnología de los próximos años parezca “magia”.
Cordeiro participó en la conferencia “Tecnologías que alargan la vida”, organizada por Eurecat, centro tecnológico de Cataluña, y la Singularity University, iniciativa educativa creada por Google, la NASA y tecnólogos de Silicon Valley (EE.UU), dedicada a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.
El profesor e ingeniero se mostró confiado en que en 30 años será “más joven” de lo que es ahora, en lugar de más viejo, y afirmó que en pocas décadas los ciudadanos podrían llegar a asistir a “la muerte de la muerte”, aunque reconoció que durante los próximos 20 años “seguiremos muriendo y con dolor”.
Por ello, apostó por lo que él ve como “la única solución”, pese a no estar comprobada su eficacia- la criogenización, consistente en mantener un cuerpo a bajísimas temperaturas con la esperanza de ser reanimado cuando la ciencia lo permita.
“Vamos a controlar el proceso del envejecimiento”, afirmó Cordeiro, quien puso como ejemplo los avances científicos que alargan la vida de los ratones hasta tres veces, la de los mosquitos cuatro y la de los gusanos, seis, aunque reconoció que el reto será “democratizar” la tecnología.
El profesor también aseguró que la tecnología genética se podría utilizar para “diseñar a nuestros hijos” antes de que nazcan, algo que se podrá hacer “en un minuto y por 10 dólares en 2025″.
fuente:hoy.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario