
Decenas de familias viven principalmente de la agricultura de ciclo corto y ganadería. Aunque cuentan con luz eléctrica, la señal de teléfono es inexistente y la falta de servicios básicos es evidente.
Hasta ahora, su principal combustible para preparar alimentos, eran los tradicionales fogones, de los comúnmente llamados “de tres piedras”.
Además de ser ineficientes, representan un esfuerzo físico para las personas que cocinan por estar al nivel del suelo.
Más preocupante aún, decenas de concinas utilizando fogones representaban una amenaza directa al medioambiente por la alta demanda de leña en la zona.
Durante años la deforestación ha impactado directamente en la microcuenca del río Máyiga, uno de los afluentes más importantes del río Ozama.
FUENTE:diariolibre
.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario