
En este lugar se atribuye el origen del fuego a la fiebre que ha desatado la búsqueda del Guaconejo, por parte de haitianos que en complicidad con dominicanos, trafican con esta especie para llevarla a Haití, que luego exporta a países como Francia para procesarlos en la perfumería.
Reporteros de Listín Diario recorrieron ayer toda la zona devastada por el fuego, que inició con varios focos a la altura del kilómetro 28 de la carretera del Aceitillar, afectó en varias direcciones los pinares a lo largo de más de 2,000 tareas de terreno en esta área protegida que ha sido declarada “reserva de la biósfera” por la UNESCO.
Tanto funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente como nativo de esta zona, consideran que el incendio fue provocado por los traficantes de Guaconejo, debido al asedio a que los han sometidos las autoridades en los últimos tiempos.
En este lugar también se produce la tala de árboles para la fabricación de hornos donde se extrae el carbón que luego va a Haití.
Fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario