
“Dado que la República Dominicana y sus vecinos caribeños viven las consecuencias directas del cambio climático y seguirán siendo vulnerables a los eventos climáticos extremos, nuestra prioridad es estar mejor preparados para salvar vidas, asistir a las comunidades afectadas y asegurarnos que obras de infraestructura clave como hospitales, escuelas, carreteras, puentes y viviendas se construyan de mejor manera para resistir estos desastres naturales. Este financiamiento del Banco Mundial nos ayudará a mitigar los riesgos derivados de eventos climáticos y desastres naturales, así como pandemias”, dijo Danilo Medina, presidente de la República Dominicana.
De acuerdo a un reciente estudio del Banco Mundial y el ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, se estima que el impacto económico de los desastres naturales ha promediado en unos US$420 millones por año durante el período 1961-2014. La República Dominicana se ubica en el puesto 27 entre 171 países en el Índice de Riesgo Global 2016 de las Naciones Unidas, que clasifica los riesgos de los países ante desastres naturales.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario