
Ya es casi imposible que no existan estas conductas en las personas que en la mayor parte de sus actividades diarias, incluyen los celulares, ya sea por compromisos de trabajo o por ocio, estos aparatos son utilizados por miles de millones de personas alrededor del mundo. Si bien es cierto que la tecnología en los últimos años ha avanzado de manera extraordinaria, ya que tiempo atrás era casi imposible imaginar que las personas podrían subir fotografías, videos y comunicarse con parientes y amigos a través de un click, también se debe destacar que todo en exceso hace daño, y los avances científicos no son una excepción.
Phubbing, una combinación de los términos en inglés phone, que es teléfono en español y snubbing que significa ignorar, y aunque la Real Academia Española no tiene una traducción exacta de esta unión, se podría definir como el acto de prestarle más atención al celular que a una persona que esté a tu alrededor.
El celular es un aparato inofensivo, pero de no ser controlado su uso, tendría daños en las relaciones amorosas, familiares e incluso en la salud mental de los usuarios. Según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples realizada en 2016 por la Oficina Nacional de Estadística, los teléfonos celulares son uno de los dispositivos más comunes dentro de los hogares dominicanos y lo tienen un 89% de las personas consultadas.
La educación inicia en casa, y es importante darles a nuestros hijos tiempo de calidad como familia, para que tengan un desarrollo óptimo.
Te ponemos a prueba, calcula al menos mentalmente cuántas horas duras usando el celular y compáralo con la cantidad de tiempo que dedicas a tu madre o hermanos. ¿Quién ganó el aparato o el ser querido?
Además de que el uso excesivo del celular podría crear una dependencia innecesaria, como el efecto de algún tipo de droga en la persona que siente un vacío al no tener cerca el aparato.
La nobofobia es un término que también fue creado después del auge de la tecnología, y es cuando una persona tiene miedo al no estar conectada en el celular con el mundo cibernético. Uno de los efectos de este tipo de fobia, es que provoca en las personas desesperación y angustia, cuando tardan muchos minutos sin usar el celular.
FUENTE:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario