La mezzosoprano italiana Cecilia Bartoli compitió hoy con su presencia escénica y su voz con la belleza de los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, en la primera vez que una mujer cantaba en este templo de la cristiandad y con un coro compuesto por solo hombres.
La diva, la "nueva Maria Callas" como la ha denominado recientemente "The Telegraph" o la verdadera heredera femenina de Pavarotti en una Italia huérfana del tenor como la definió "L'Espresso", iluminó la Capilla Sixtina con su voz cristalina.
Una sola pieza -la "Beata viscera Mariae Virginis", de Perotín, un compositor medieval francés -, pero que hizo historia de la Iglesia y de la música al ser la primera mujer en grabar y en exhibirse ante un público en la Capilla Sixtina.
Bartoli había ya apreciado la elección de esta partitura: "una música arcaica" y que significaba para ella "la primera vez que iba tan atrás en el tiempo" con una interpretación.
Ante pocos invitados, la mezzosoprano interpretó la pieza, dedicada a la Virgen, acompañada por el Coro de la Capilla Sixtina, formado por 20 adultos y 30 niños.
fuente:listindiario.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario