lunes, 13 de agosto de 2018

PRESIDENTE JCE: Castaños Guzmán dice a más tardar en octubre partidos deben decidir forma de primarias

 El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, trató hoy con la cúpula del Consejo Nacional de la Empresa Privada ( CONEP),  sobre los retos que tiene la JCE ante la promulgada Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
Castaños Guzmán aclaró que el cumplimiento cabal de los mandatos de la Ley respecto a las primarias depende directamente de que se tomen una serie de decisiones a más tardar en el mes de octubre de este año, lo cual daría a la JCE justo un año para el montaje de las primarias de los partidos que decidan recurrir a ese método de elección de candidatos, previstas en la ley para octubre de 2019. 
En la reunión participaron, según explica la nota de la JCE, los representantes del CONEP, Marisol Vicens Bello y César Dargam, en sus calidades respectivas de Vicesecretaria de la Junta Directiva y Vicepresidente Ejecutivo, con quienes fueron discutidos ampliamente los retos de implementación de dicha ley.
Castaños Guzmán explicó que la nueva Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas se convierte en un esquema de retos para la JCE que deben ser cuidadosamente estudiados, y que el primero de los mismos es la preparación del reglamento que regirá para la realización de las elecciones primarias del año 2019.
“Lógicamente, el primero de estos retos es hacer el reglamento que corresponde a la aplicación de algunas de esas modalidades nuevas, como es el hecho de unas primarias optativas, que están en la libertad de los 26 partidos políticos y las organizaciones políticas de la República Dominicana, y que, definitivamente, no es el esquema que fue aprobado originalmente por el Senado de la República, que tenía primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para los 26 partidos y las agrupaciones políticas.  Son situaciones diferentes y, lógicamente, hay plazos que habrá que tener en cuenta y una serie de aspectos del tipo técnico que han de ser discutidos con estas entidades”, puntualizó el presidente de la JCE.
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario