domingo, 2 de septiembre de 2018

China, lista para afianzar su influencia como potencia en África

El Foro de Cooperación África-China (FOCAC, por las siglas en inglés), que empieza mañana en Pekín, permitirá a China afianzar su influencia como potencia en África, donde sigue reforzando su posición estratégica a golpe de multimillonarios préstamos e inversiones, y una mayor cooperación política y militar.
El presidente chino, Xi Jinping, inaugurará el encuentro con un discurso ante numerosos jefes de Estado africanos y el secretario general de la ONU, António Guterres, en el que se espera que anuncie un nuevo paquete de miles de millones en préstamos, donaciones y fondos de capital en diferentes áreas de cooperación.
El FOCAC, desde su creación hace 18 años, ha ido ganando importancia hasta convertirse en una cumbre prioritaria para el régimen comunista, ya que China se ha convertido en el principal socio comercial del continente, pero también en un importante acreedor, algo que despierta dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo y el "beneficio mutuo" en el que se basan sus relaciones.
En el último encuentro celebrado en Johanesburgo en 2015, Xi prometió ayuda financiera de 60.000 millones de dólares, que han ido destinados, por ejemplo, a proyectos en los aeropuertos de Ndola (Zambia) y Harare (Zimbabue) o una planta de energía solar en Garissa (Kenia).
Los expertos, sin embargo, han expresado su preocupación a que los países africanos no puedan devolver los préstamos chinos, algo que de momento no preocupa dentro de las fronteras chinas.
"Cualquier país, incluido China, EEUU o los europeos en su primera etapa de desarrollo tienen que afrontar problemas de deuda", explica a Efe el investigador de Estudios Africanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, Deng Yanting.
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario