Camina lento, por momentos zigzaguea sobre el asfalto que hierve. Marisol Hernández, de 23 años, dice sentirse mareada pero decidida a que su hijo nazca en unos seis meses en Estados Unidos.
Marisol, que atendía una tienda de ropa, decidió unirse al kilométrico contingente de personas que huyeron de la violencia y la pobreza en Honduras para solicitar refugio en el país más poderoso del mundo.
Tomó la decisión cuando "los mareros" mataron a su esposo "de un balazo en la cien" hace dos meses, en la puerta de su casa, cuando volvía de una construcción en la que era albañil. "Se negó a trabajar como extorsionador", rememora.
Al día siguiente recibió amenazas de que seguía ella. No quiso investigar si los verdugos de su esposo sabían de su embarazo.
Durante las últimas dos semanas ha dormido en el piso, no siempre bajo techo, y ha caminado unas 10 horas por día, cuando no logra montarse en camiones que llevan gratis a los migrantes unos kilómetros.
- Momentos de duda -
Al recorrer una empinada curva de la comunidad de Las Arenas, del municipio de Arriaga, Marisol -que dejó a dos hijos con su abuela "porque apenas les puedo dar de comer"- confiesa que a veces piensa en claudicar.
"Por momentos quiero regresarme (a Honduras) porque creo que ni yo ni el niño (que espera) vamos a soportar" el trayecto hasta Estados Unidos, dice casi murmurando mientras descansa de los varios kilos que pesa su maleta.
Como ella, hay decenas de embarazadas en la caravana de migrantes que ahora recorrerá un trayecto más largo.
El pasado viernes, el grueso de los indocumentados votó en Arriaga a favor de hacer una escala en Ciudad de México para pedir un documento que les permita transitar libremente en el país.
Ese giro los sacará de la autopista que bordea el Pacífico mexicano y llega hasta Baja California, fronteriza con el estado estadounidense de California.
Marisol recupera paulatinamente fuerzas. Desea que su tercer hijo "sea norteamericano". Sueña con que sea "licenciado en algo, pero que estudie, que hable inglés, que sepa de computación y esas cosas".
fuente:listindiario.com







0 comentarios:
Publicar un comentario