
En la entrevista, Temer dice que permanecerá en el cargo con la ayuda de sus aliados en el Congreso hasta diciembre de 2018, a fin de poder implementar medidas de austeridad y reformas económicas que han resultado impopulares.
"No voy a renunciar. Si quieren echarme que me echen, pero no voy a renunciar porque eso equivaldría a declarar mi culpabilidad", dijo el mandatario.
La Corte Suprema de Brasil abrió una investigación a Temer por acusaciones de obstrucción de justicia, corrupción pasiva y pertenecer a una organización delictiva. La medida ocurrió tras la difusión de una grabación en la que al parecer Temer se manifiesta a favor de pagarle dinero a un antiguo aliado a cambio de su silencio.
Como parte de un arreglo de reducción de pena, el empresario Joesley Batista declaró que le pagó a Temer y a sus aliados millones de dólares en sobornos y fondos ilegales para campaña.
Ello ha afectado severamente el respaldo popular a Temer, que según encuestas se halla por debajo del 10%.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario