
Así lo consideran personas que han hecho el proceso, quienes juzgaron como extensa la burocracia que conlleva saldar una infracción de tránsito.
Deploran que tras ser multados deben acudir a la sede de AMET para que le sea impreso un documento con el tipo de infracción y la fecha en que fue impuesta, para lo que deben hacer una fila que en ocasiones puede tardar horas.
Sostienen que después de obtener el documento deben dirigirse a una sucursal del Banco de Reservas a realizar el pago correspondiente a la sanción impuesta, donde deben hacer otra fila.
Se quejan de que luego de pagar la multa deben retornar a la sede de la AMET para depositar el comprobante, lo que representa hacer otro turno y finalmente esperar 24 horas para que la misma sea sacada del sistema.
Ayer se dio a conocer que más del 90% de las multas impuestas por AMET no son pagadas, lo que representa para el Estado dejar de percibir RD$505 millones anuales por ese concepto.
fuente:diariolibre.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario