
Luis José Polanco explicó que con un sistema inteligente de tránsito esta cifra se podría triplicar y llegar a los RD$1,500 millones anual, “dinero que se podría usar para ayudar a la solución del tránsito en la capital”.
Recordó que en el 2008 se hizo un esfuerzo para lograr que los conductores paguen las multas, “pero este esfuerzo se cayó y ahora las pérdidas son mayores”.
“Hay que buscar un mecanismo para cobrar las multas que hay pendientes en los archivos de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), es mucho dinero que bien podría usarse para ayudar a solucionar el problema del tránsito”, dijo.
Una fuente de la Amet dijo a DL que todavía está vigente la disposición de no otorgar el documento de no antecedentes penales que emite la Procuraduría General de la República si se tienen multas pendientes. “En la actualidad se buscan otros mecanismos para obligar a los conductores a pagar las multas que se le imponen y uno de ellos podría ser retirarle la licencia conforme a la cantidad de multas que acumule”, dijo la fuente.
fuente:diariolibre.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario