![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH6_-PxeA-d-VcUk7OYVv0HR6_0erzo7kCeuYWReVW5YWQmHjqNToFmSHcEdG_tQ8_lAOPzPw4u4a-khgPms7IiT_N8KV6mqqo-5PjSi_PDoyfMX6fBMR-5O89vCReV-2tkLHuBJ6Z-nfr/s320/nueva-york-ya-no-arrestara-por-uso-de-marihuana-aunque-habra-excepciones.jpeg)
La medida prevé que si la persona tiene un historial reciente de violencia, no tiene identificación o si representa un riesgo porque, por ejemplo, está conduciendo mientras fuma marihuana, será arrestada, advirtieron hoy el alcalde Bill de Blasio y el jefe de la policía, James O'Neill.
La nueva política, resultado de un informe y recomendaciones de un comité de trabajo nombrado el pasado mayo, está encaminada a reducir los arrestos por consumo de marihuana, que, según estadísticas oficiales de la ciudad del 2017, son de unas 10.000 personas por año.
Un 86 % de los arrestados por consumo y posesión de la hierba es negro y latino, y menos de un 14 % blanco.
En 2017 hubo una reducción de 64 % en los arrestos por posesión de marihuana, que pasaron de 53.000 casos en el 2010 a 19.000 el pasado año, de acuerdo con datos de la ciudad.
"El futuro de nadie debe depender de una ofensa menor. Esta nueva política ayudará a reducir los arrestos innecesarios, mientras hacemos nuestra ciudad más justa y segura", indicó De Blasio durante una conferencia de prensa conjunta.
Por su parte, el jefe de la policía afirmó que "no es productivo arrestar gente que no tiene expediente criminal".
FUENTE:LISTINDIARIO.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario