
Naciones como China ya han experimentado este avance. Los residentes del país asiático pueden realizar todos sus pagos y transacciones bancarias a través de “WeChat”, una aplicación que está revolucionando el comercio en esta nación.
Los ciudadanos chinos usan muy poco el efectivo, pues a través del WeChat pagan en restaurantes, supermercados, tiendas, el transporte público (metro y guaguas), las entradas al cine, la universidad, los hospitales y todos los servicios que conlleven un saldo.
Sin embargo, pese a las ventajas que supondría una aplicación de esta magnitud en República Dominicana, ¿se encuentra el país preparado para este avance?
El catedrático de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (Intec), Víctor Hernández, entiende que a la nación dominicana todavía le hace falta contar con una infraestructura que tenga prevención en ataques cibernéticos porque todo el dinero de los ciudadanos estaría en la red.
fuente:listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario