lunes, 13 de agosto de 2018

SECTOR ELÉCTRICO: Energías renovables generarían ahorro de US$314 MM en RD

En el 2017 República Dominicana fue el país del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con la mayor producción de electricidad, pero fue a la vez el que tuvo la menor participación de fuentes renovables en su sistema eléctrico y la mayor producción con hidrocarburos y combustibles fósiles.
Los datos están contenidos en el informe “Estadísticas de producción de electricidad de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) (Datos preliminares a 2017)” publicado en julio pasado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Del total de la producción de electricidad en la región del SICA el país aportó el 24%, seguido de Guatemala (16.9%); Costa Rica (16.5%); Panamá (16.1%); Honduras (12.7%); El Salvador (7.3%); Nicaragua (5.9%), y Belice (0.6%), se detalla en el estudio.
Sin embargo, mientras la participación porcentual de las fuentes renovables fue de 99.7% en Costa Rica; 91.3% en Belice; 74.4% en El Salvador; 72.3% en Panamá; 69.9% en Guatemala; 61.2% Honduras; 53.8% en Nicaragua, aquí fue de 16.8%.
En cuanto a la energía producida con hidrocarburos y combustibles fósiles la distribución es la siguiente: 51% se produjo aquí; en Guatemala y Honduras 13% respectivamente; 11% en Panamá; 7% en Nicaragua, y 5% en El Salvador, según de detalla en el informe.
Esta realidad tiene que cambiar
La penetración de las fuentes renovables, fundamentalmente de la solar, eólica y biomasa, todavía es reducida y esta es una realidad que tiene que cambiar para lograr mayor desarrollo del sector eléctrico, reducir costos e mejorar la competitividad del país, así lo establece el “Monitor energético” publicado también en julio por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
“La reducida penetración de las fuentes renovables implica un elevado potencial de crecimiento de estas, por encima de un 20% de la generación actual”, indica el referido análisis.
fuente:listindiario.
com

0 comentarios:

Publicar un comentario