lunes, 5 de junio de 2017

Fumar mata más que el Sida; es causante de 25 enfermedades comprobadas

Según reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata a un millón de personas en América y a cinco millones en el resto del mundo cada año.
Aunque el consumo de tabaco en Estados Unidos ha disminuido, en el resto del mundo ha aumentado significativamente.
En todo el hemisferio, el tabaquismo, incluyendo el humo de segunda mano o ajeno, fue uno de los tres factores principales de riesgo y contribuyó para 6.2 millones de defunciones en el 2010.
Aproximadamente 1,100 millones de adultos en el mundo fuman;  de ellos cerca del 80% vive en países de bajos y medianos ingresos como la República Dominicana.
Fumar representa la principal causa evitable de muerte. De mantenerse la tendencia actual, se estima que para el 2030 uno de cada seis adultos morirá por causa del tabaco, es decir que 500 millones de personas hoy vivas, eventualmente morirán como consecuencia del tabaco, y lamentablemente el 50% de ellos lo hará en edades tempranas, perdiendo de 20 a 25 años de vida productiva.
Es el único producto de consumo legal que mata entre un tercio (1/3) y la mitad de sus consumidores, cuando es usado como lo indican los fabricantes. La salud de un porcentaje importante de la juventud del mundo está seriamente amenazada por sus mortales productos (Lancet 2006). En Estados Unidos se pierden 400,000 vidas al año debido al consumo del tabaco. En Latinoamérica se estima que se suceden 150,000 muertes por año, debido al mismo vicio.
fuente:listindiario.com

0 comentarios:

Publicar un comentario